Cómo registrarse en el RFC por primera vez: Guía completa 2024

Antonio Torrespor Antonio Torres
3 min de lectura

La inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un trámite obligatorio para todas las personas mayores de 18 años en México, independientemente de si realizan o no actividades económicas. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacer tu registro por primera vez.

¿Qué es el RFC?

El RFC es una clave única de identificación que asigna el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las personas físicas y morales que deben contribuir al gasto público a través del pago de impuestos.

¿Para qué sirve?

El RFC te permite:

  • Cumplir con tus obligaciones fiscales
  • Acceder a productos financieros como cuentas bancarias y tarjetas de crédito
  • Participar en programas de seguridad social como AFORES e Infonavit
  • Emitir y recibir facturas
  • Realizar trámites gubernamentales

Requisitos para el trámite

Documentos originales y copia:

  1. CURP o acta de nacimiento
  2. Identificación oficial vigente (puede ser):
    • Credencial para votar (INE)
    • Pasaporte
    • Cédula profesional
    • Credencial del INAPAM
  3. Comprobante de domicilio no mayor a 4 meses:
    • Estado de cuenta bancario
    • Recibo de luz, agua, gas, televisión o teléfono
    • Recibo predial del año en curso
    • Contrato de arrendamiento vigente

Pasos para inscribirte al RFC

  1. Agenda una cita en el portal del SAT https://citas.sat.gob.mx

    • Necesitarás tu CURP para agendar
    • Selecciona la oficina del SAT más cercana
  2. Realiza la preinscripción en línea

    • Llena el formulario con tus datos personales
    • Ten a la mano tu CURP
  3. Acude a tu cita en la oficina del SAT llevando:

    • Todos los documentos requeridos en original y copia
    • Tu número de cita
  4. En la oficina del SAT:

    • Un asesor fiscal revisará tu documentación
    • Validará tus datos
    • Te entregará tu acuse de inscripción y Cédula de Identificación Fiscal (CIF)

Puntos importantes a considerar

  • El trámite es completamente gratuito
  • Debes realizarlo dentro del mes siguiente a cumplir 18 años
  • Si no percibes ingresos, te inscribirás bajo el régimen de "Persona física sin actividad económica"
  • En caso de comenzar actividades económicas posteriormente, deberás actualizar tu situación fiscal
  • El trámite actualmente solo puede realizarse de manera presencial
  • La cita es indispensable, no se atiende sin ella

¿Qué pasa después del registro?

Una vez inscrito, recibirás:

  • Tu clave de RFC
  • Tu Cédula de Identificación Fiscal
  • Acceso al portal del SAT para realizar trámites en línea

Si te registras sin actividad económica:

  • No tendrás obligación de presentar declaraciones
  • No deberás pagar impuestos
  • No tendrás que emitir facturas

Recuerda que si posteriormente comienzas a percibir ingresos, deberás actualizar tu situación fiscal y cumplir con las obligaciones correspondientes al régimen bajo el que te des de alta.